miércoles, 25 de noviembre de 2009

Revolución significa cambio…

.“Sufragio efectivo no reelección”, “Municipio libre”, “Tierra y libertad” y “Educación laica y gratuita” son los lemas en los que pobremente se sintetizo el hecho; el cambio es decir: “La revolución”.
Año con año escuchamos leemos y comentamos historias, leyendas, discursos, debates y homenajes recordando las hazañas militares del General Francisco Villa, del amor y búsqueda de repartición y justicia por la tierra del General Emiliano Zapata, de los logros constitucionalistas del presidente Venustiano Carranza y por supuesto la valentía en el Plan de San Luis por parte de Francisco I. Madero, unas veces contra Don Porfirio otras contra Huerta, al final todos Revolucionarios.
Hoy a casi cien años de la lucha heroica no se a avanzado mucho: La educación no es en su totalidad gratuita y hasta se esta convirtiendo en un negocio, los municipios están bajo el yugo de las mafias federales, la tierra esta seca y abandonada, los campesinos olvidados y empobreciendo cada día mas, la libertad censurada y violentada día a día por la estupidizante televisión y las campañas mediáticas de descalificación. A mi parecer la vergüenza que siento al recordar la muerte de tan valientes compatriotas por causas hoy en dia aplastadas es aunque culpa nuestra por la falta de interés y defensa de los ideales revolucionarios, importante es también que la revolución se estampo en leyes reformables, se cimento en instituciones corruptibles y se escribió en historia manipulable al gusto de las administraciones posteriores.
Por este motivo hoy invito a dejar de recordar a los actores escenarios y situaciones por un momento y reflexionar en los ideales que los formaron, los motivaron y los dirigieron en la lucha revolucionaria, porque las ideas a diferencia de los hombres son inmortales, los ideales revolucionarios no son viejos, obsoletos ni inapropiados, son necesarios.
DIGNIDAD, JUSTICIA, LIBERTAD E IGUALDAD SOCIAL
No los olvides, hazlos tuyos, defiéndelos y promuévelos, sé un revolucionario.

RAFA

No hay comentarios:

Publicar un comentario