miércoles, 25 de noviembre de 2009

CARTA ENVIADA A FELIPILLO

México, D.F. 12 de noviembre de 2009

LIC. FELIPE CALDERÓN HINOJOSA

PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS

P R E S E N TE

Los firmantes, miembros de la comunidad académica del Instituto Politécnico Nacional, a título estrictamente personal, nos dirigimos a usted muy respetuosamente con el fin de plantearle nuestro punto de vista ante la delicada decisión que estará en sus manos tomar en fecha próxima al designar al nuevo Director General del Instituto Politécnico Nacional, asunto que evidentemente nos preocupa, ya que habrá de nombrarse a quien dirigirá los destinos de nuestra institución, una de las más importantes del país en la formación de recursos humanos del más alto nivel, durante los próximos tres años.

Con base en la información que aparece cada vez con mayor frecuencia en los medios escritos de la prensa nacional, relativa a los perfiles personales, profesionales y académicos con que cuentan los diversos supuestos aspirantes a candidatos a ocupar tan alta responsabilidad y en particular con relación a la aparecida el martes 10 de noviembre próximo pasado en el periódico “El Economista”, en donde se mencionan varios nombres y cualidades de diversos prospectos a ocupar la dirección general del IPN, es que nos permitimos, muy atentamente, hacerle los siguientes comentarios:

Como uno de estos precandidatos se menciona al actual subsecretario de la STPS Jaime Domingo López- Buitrón, quien fuera alto funcionario del CISEN. Sin menoscabo del respeto a las cualidades personales que como funcionario pueda tener dicho aspirante, consideramos que su perfil profesional no es el idóneo y que provocaría un natural descontento en los diferentes sectores de la comunidad politécnica y muy probablemente la manifestación activa de la inconformidad que de tal candidatura surgiría. El perfil profesional del señor subsecretario lo hace más apto, a nuestro juicio, para ocupar puestos de alto nivel en el área de seguridad pública, tan necesitada de personas con amplia experiencia en la misma, que en una actividad eminentemente académica como es la Dirección General del Instituto Politécnico Nacional. Su lugar al servicio de la Nación es, a nuestro juicio, de acuerdo a su experiencia, otro, no el de dirigir y coordinar las actividades académicas y de investigación del IPN.

Por otro lado, le manifestamos nuestro beneplácito ante las posibles candidaturas de otros de los aspirantes mencionados en los medios de comunicación, dada su larga trayectoria académico-administrativa, y su amplio conocimiento de la educación técnica y del Instituto Politécnico Nacional en particular; tal es el caso de los doctores (en orden alfabético): Óscar Gerardo Escárcega Navarrete, Raúl González Apaolaza, Efrén Parada Arias y Enrique Rico Arzate, o el ingeniero Luis Eduardo Zedillo, sólo por mencionar algunos entre otros posibles aspirantes con perfiles similares y que serían a nuestro parecer excelentes candidatos a dirigir nuestra institución.

En espera de que nuestra opinión, modesta pero con la mejor intención, pueda serle de utilidad en la toma de esta decisión tan importante para nuestra alma mater y que pretende evitar una reacción negativa en el seno de nuestra comunidad, le reiteramos nuestro más alta consideración.

ATENTAMENTE: Compañeros de ESIQIE

No hay comentarios:

Publicar un comentario